Existen 33 líneas ferroviarias eléctricas con 210 km y 265 vehículos.
Este vehículo formó parte de un grupo de siete locomotoras que fueron adquiridas para mejorar la tracción de los trenes de mineral, que tenían un intenso tráfico en la línea de Linares a Almería. Esta modesta compañía se convirtió en la primera en explotar en España una línea de ancho ibérico mediante energía eléctrica. En un primer momento se abrieron al servicio los 21 kilómetros que separaban las estaciones de Santa Fe-Alhama y Gérgal, donde la pendiente se hacía más fuerte, y posteriormente se amplió hasta los 47 kilómetros entre Nacimiento y Almería.
La vía fue de corriente alterna de 5.200 voltios a 25 hercios, que sin embargo no tuvo ampliación a otras líneas electrificadas españolas y quedó en una isla de electrificación en el sistema ferroviario español. La energía eléctrica era producida por una central de carbón ubicada en la estación de Santa Fe-Alhama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario